Requisitos ADC
1. Examen ADC
El examen de ADC consiste en una serie de tareas para evaluar su conocimiento básico de ATC y sus habilidades como controlador. Le instamos a que realice un entrenamiento práctico en la División Argentina antes de solicitar el examen.
2. IvAc y modos de comunicación
- Establecer comunicación de texto y/o voz con los pilotos
- Rellenar correctamente el ATIS
- Ser capaz de transmitir por texto en su frecuencia ATC y por privado
- Solicitar un METAR y TAF de una estación lejana
3. Conocimiento teórico para el examen
- Decodificar METAR / TAF
- Poder explicar las cartas para la operación del controlador de aeródromo incluyendo SID, rodadura, cartas de salidas y llegadas VFR
- Buen conocimiento de las reglas VFR, SVFR, VFR nocturno y VFR controlados
- Explicar los planes de vuelo Y y Z incluyendo los procedimientos para proporcionar una autorización adecuada
- Conocimiento acerca del VFR, procedimientos (puntos de notificación obligatoria, altitudes y otras restricciones si así prescritas por el aeropuerto)
- Conocimiento sobre la construcción del espacio aéreo incluyendo TMA y FIR alrededor del aeropuerto, asimismo su clasificación y relación con la separación e información proporcionada y las responsabilidades piloto / controlador
- Explicar los contenidos de una Flight Strip
- Conocer IVAC (funciones principales)
- Conocimiento del RVR, distancia remanente de TORA desde las intersecciones / operaciones CAT II/III
- Conocimiento sobre TRL/TA, QNH, QFE, QDM, QDR; separaciones por estela turbulenta de acuerdo a la masa de la aeronave, fenómenos meteorológicos significativos (cizalladura) y como informar a las tripulaciones sobre los mismos
4. Realización del examen
- Rellenado correcto del ATIS
- Elección correcta de las pistas en servicio (teniendo en consideración la dirección del viento y el TAF así como cartas de acuerdo emitidas por el staff del FIR)
- Comprobación de los planes de vuelo (de la ruta sólo desde la SID hasta el primer punto de entrada en aerovía)
- Capacidad para proporcionar una autorización IFR sin SID con vectores radar
- Capacidad para proporcionar una autorización IFR sin SID especificada por ARPP/CTR, fijos, altitudes o radiales
- Capacidad para gestionar tráfico en superficie (VFR+IFR) desde la posición de parking hasta el despegue y manejar todo el tráfico volando en la zona de control incluyendo todo el servicio R/T y viceversa
- Gestión correcta del tráfico y capacidad para decidir qué R/T tiene prioridad en secuencia
- Gestión del tráfico en llegada desde la llamada inicial hasta las puertas
- Transferencias correctas a la siguiente dependencia (APP / Centro) incluyendo correcta anotación de las fichas de progresión de vuelo
- Gestión de una emergencia